
Tiempo de vida de las flores cortadas
Cuánto tiempo durarán las flores de tu ramo?
La frescura de las flores cortadas depende de muchos factores: el momento de la cosecha, la temperatura, las condiciones de transporte, la calidad del agua y los cuidados posteriores. La longevidad natural también influye — algunas variedades simplemente duran más que otras. Las flores de estación tienden a ser especialmente resistentes: son más firmes, más brillantes y se mantienen frescas por más tiempo después de la compra.
Nos abastecemos de flores en el mercado más grande de Buenos Aires el mismo día en que llega cada nuevo embarque — muchas veces, apenas unas horas después de ser cortadas, ya están en nuestra cámara frigorífica.
La logística internacional, a diferencia del enfoque local que seguimos, puede tardar entre 5 y 7 días: cosecha, enfriamiento, embalaje, transporte aéreo, aduana. Incluso las variedades más duraderas pierden parte de su vitalidad durante el tránsito — y precisamente allí es donde el mercado local ofrece una ventaja clara en cuanto a calidad.
A continuación, compartimos una guía basada en nuestras propias observaciones y experiencia sobre cuánto tiempo suelen durar, fuera de refrigeración, las flores que usamos con mayor frecuencia.
Los crisantemos - 7 y 14 días. Son de las flores más longevas: conservan su forma y color hasta por dos semanas. Sus pétalos densos y tallo grueso y firme ayudan a prevenir el marchitamiento y la pudrición.
Los claveles - 7 y 12 días. Se destacan por su estructura firme y tolerancia al calor, lo que los hace ideales para interiores cálidos y eventos al aire libre en verano. Son de bajo mantenimiento, aunque su tallo es frágil y puede quebrarse fácilmente.
Las alstroemerias - 5 y 10 días. Cada tallo puede tener hasta 10 flores, algunas abiertas y otras aún en proceso. Las flores abiertas se conservan bien. Recomendamos retirar el follaje, ya que se marchita primero y absorbe agua que debería ir a las flores.
Las gerberas - 5 y 10 días. Son muy resistentes a los cambios de temperatura, con pétalos firmes y tallo fuerte. Conservan su color vibrante y son fáciles de cuidar.
Los lirios - 6 y 10 días. Son de las flores más resistentes, con hasta 7 capullos por tallo que se abren gradualmente.
Los gladiolos - 5 y 10 días. Florecen en etapas, de abajo hacia arriba. A medida que las flores inferiores se marchitan, deben recortarse para mantener la estética.
Las matthiolas (stock) - 5 y 10 días. Según nuestra experiencia, se conservan bien en el florero, pero son sensibles al calor y la sequedad. Florecen de abajo hacia arriba — eliminar las flores marchitas ayuda a prolongar su vida.
Los lisianthus - 5 y 9 días. Se abren lentamente, con capullos compactos que se mantienen frescos durante varios días.
Las calas - 5 y 8 días. Su estructura densa hace que pierdan humedad lentamente y necesiten muy poca agua. Sin embargo, el tallo es delicado y puede dañarse con facilidad.
Los narcisos - 5 y 10 días. Según nuestras observaciones, se conservan muy bien. Al ser cortados, liberan una sustancia mucilaginosa, por lo que recomendamos cambiar el agua con mayor frecuencia en ramos mixtos para evitar que afecte a otras flores.
Las hortensias - 7 y 10 días o más. Son conocidas por ser temperamentales: requieren abundante agua y nebulización regular. Con el cuidado adecuado, pueden durar más de 10 días.
Los antirrhinum (boca de dragón) - 7 y 12 días. Tienen excelente longevidad, con capullos que se abren gradualmente y toleran bien el calor.
Las spray rosas - 3 días. Su longevidad depende de la variedad. Las flores pequeñas y delicadas son sensibles a la temperatura y al manejo. El tallo es más delgado que el de las rosas estándar, lo que reduce la absorción de agua. Cada tallo lleva múltiples flores (de 3 a más de 10), lo que aumenta la demanda de agua y acelera el marchitamiento. Con cambios regulares de agua, duran más.
Las rosas - 5 y 10 días. Su duración depende de la variedad y de las condiciones de almacenamiento. Un tallo más grueso y fuerte ayuda a que la rosa se mantenga fresca por más tiempo.
Estas duraciones suponen un cuidado adecuado. Si deseas saber cómo prolongar la vida de tu ramo, puedes consultar nuestra guía de cuidados aquí.